YA SE ESTA CONSTRUYENDO MUSEO A LUIS DE LA PUENTE
* Luis De la Puente en el recuerdo |
|
domingo, 11 junio 2006 |
Las fotografías del luchador social aún se exhiben en la Plazuela San Agustin (Por
Douglas Juárez Vargas) La historia de nuestra patria está jalonada de hitos que marcan siempre el rumbo y el
devenir de grandes acontecimientos históricos. Es por eso que el pasado 9 de junio el Instituto “Luis Felipe De la Puente
Uceda” se complació en presentar en Trujillo la exposición fotográfica denominada “De la Puente Vive”, que
contiene parte de la semblanza del Dr. Luis Felipe de la Puente, en su largo trajinar y abnegada vida, de heroica y vibrante
lucha por la transformación social de nuestra patria.
Gonzalo Fernández Gasco mantiene vivo el recuerdo de De la Puente. FOTOS:
DOUGLAS JUAREZ
El afán de recordar y rendir homenaje al guerrillero y luchador social es porque presenta el espíritu revolucionario
de un pueblo que busca construir una sociedad sin explotados, ni explotadores. Este hombre predicó la revolución, enseñó a
querer la patria y a la comunidad, a través del enfrentamiento a los opresores.
Nació un 1 de abril de 1926 en la ciudad de Santiago de Chuco, estudió nivel secundario en el Colegio Nacional San
Juan de Trujillo, donde llegó a culminar satisfactoriamente. Ingresó a la Universidad Nacional de Trujillo, donde tuvo a su
cargo el Centro Federado de Pre Médica.
El presidente del Instituto “Luis De la Puente”, Gonzalo Fernández Gasco es una de las personas que ha
mantenido vigente las memorias de los luchadores por el cambio social de nuestro Perú. “Luis De la Puente es un hombre
de sueños permanentes, era puro, honrado, honesto y digno, cualidades que nadie deja conocer. Este es el gran día aquí en
la Plazuela San Agustín, para recordar el pensamiento y obra de Luis De la Puente”, recordó Fernández Gasco.
|
Ultima modificación ( domingo, 11 junio 2006 ) |
* Entregan planos para museo de Luis Felipe de la Puente Uceda |
|
lunes, 03
abril 2006
Será construido en terreno también donado por MPT
Un juego de planos para la construcción
del módulo multifuncional donde se instalará un museo en homenaje a Luis Felipe de la Puente Uceda, el que fue elaborado por profesionales
de la Municipalidad de Trujillo, entregó públicamente
el alcalde José Murgia Zannier.
|
|
Los planos fueron recibidos por los directivos del Instituto Luis Felipe de la
Puente Uceda (ildepu) en ceremonia realizada en Salón Consistorial de Palacio Municipal por el 80º aniversario
del nacimiento del fallecido luchador social liberteño.
Murgia Zannier señaló que solo canalizó las gestiones del presidente de ildepu, Gonzalo
Fernández Gasco y de su directiva en la búsqueda de un terreno apropiado, el que está en Urb. La Marqueza. "Ahora falta que se busque el financiamiento para la construcción del local", dijo.
De la Puente Uceda
se identificó con la causa del pueblo, de los pobres y analfabetos. Fue magnánimo de espíritu. Pocos seres humanos entregan
su vida por la causa de los demás, que era una causa justa. Su vida es un paradigma y aunque nació en otra localidad liberteña
estudio en Trujillo y no solo se merece un museo sino mucho más, enfatizó luego. Los planos hechos por la MPT para
el primer piso están proyectados con 190 m² de área
techada y según adelantó el presidente de ildepu el local contará con una estatua, la que será colocada en el patio, y una
sala de conferencias donde se estudiará y divulgará la obra de Luis Felipe de la Puente Uceda. Hacer un esbozo de la futura biblioteca nos costaba aproximadamente 10 mil soles
por lo que agradecemos la entrega gratuita de los planos, agregó el directivo.
"ES UN HONOR PARA MI SER
PADRINO DEL MUSEO LUIS DE LA PUENTE UCEDA"
Sin duda es un altísimo honor haber sido designado padrino de la primera piedra de lo que será el Museo "Luis
de la Puente Uceda", expresó el embajador de Cuba, Rogelio Sierra Díaz, en entrevista con "La Verdad", al término de dicha ceremonia.
¿Embajador Rogelio Sierra, que significa para Ud. la distinción que le otorgo el pueblo de Trujil/o a través del
alcalde José Murgia Zannier?
Para mí es un gesto muy importante del alcalde José Murgia Zannier, quien me otorga esta distinción en nombre
de los trujíllanos, es una expresión de cariño hacia Cuba, hacia mi pueblo que me honro en representar.
¿Cuál fue el motivo de su visita a nuestra ciudad?
Fue con motivo de exponer en el VI Encuentro Nacional de Solidaridad
con Cuba, como símbolo de amistad entre ambos países.
¿Cuál fue el objetivo de dicho encuentro?
Fue recoger y recibir las muestras de solidaridad, de aprecio y de amistad que los distintos puntos de la
geografla peruana expresan a Cuba, y así mismo nosotros que le agradecemos a los amigos y hermanos peruanos por
ponemos al tanto de Cuba, qué estamos haciendo, los desafíos y retos que enfrentamos, las dificultades en los cuales
estamos trabajando, lo cual sin duda nos enriquece y al mismo tiempo nos pone al tanto que Trujillo y el Perú desean
saber sobre nuestro país.
¿Qué impresión le ha causado la localización de la tumba del líder Luis de la Puente Uceda, después de 40 años en Amaybamba en el Cuzco?
Bueno realmente salió publicado esa noticia, yo con todo respeto no puedo dar fe que esa noticia sea cierta, por lo
tanto prefiero no tener ningún comentario con relación al asunto, prefiero tener la confirmación si eso es así para
recién pronunciarme al respecto.
¿Luis Felipe de la Puente Uceda, fue un sincero
y reverente admirador de Fidel Castro y del comandante Ernesto Guevara?
Sin duda
un luchador latinoamericano por la independencia de los pueblos de la región que amó y que quiso mucho a Cuba, que
vivió en Cuba mucho tiempo, por eso nosotros también lo admiramos a Luis Felipe de la Puente Uceda con mucho cariño.
¿Si
la revolución del '65 encabezada por el líder Luis de la Puente Uceda,
hubiera tenido éxito, cree usted que los cambios que esta gesta hubiera traído consigo para el Perú?
Bueno,
ese es un tema que yo no me atrevería a contestar porque soy un diplomático y debo de mantenerme al margen de pronunciarme
de índole interno, así que le pido disculpas por ello.
¿Cómo ha
recibido Ud. la designación hecha por el "Instituto Luis Felipe de la
Puente Uceda", con sede en nuestra ciudad para apadrinar la colocación de la primera piedra de lo que
será el Museo en homenaje a dicho líder?
Sin duda
un altísimo honor, como le decía por un hombre que respetamos, admiramos y recordamos; y por tanto para nosotros como revolucionarios
y aspirantes a un mundo mejor constituye un motivo de orgullo ser padrino y haber colocado la primera piedra de
este instituto que esperamos pronto se pueda construir con el apoyo y esfuerzo de todos los trujillanos y liberteños.
¿Qué
mensaje le enviaría a la comunidad de Trujillo?
El mensaje
es que sigan confiando en Cuba, que Cuba no los abandonará jamás y que además Cuba agradece la permanente solidaridad y amistad
que históricamente han brindado los peruanos a nuestro país y al proceso revolucionario.
COLOCAN PRIMERA PIEDRA DEL INSTITUTO LUIS DE LA PUENTE UCEDA
GOBIERNO REGIONAL DISTINGUIÓ
A PRESIDENTE DE CUBA
FIDEL CASTRO y A
EMBAJADOR ROGELIO SIERRA DÍAZ
El presidente del
gobierno regional, Dr. Hornero Burgos Dliveros, distinguió al Presidente de Cuba, Fidel Castro Rus y al Embajador Rogelio Sierra Díaz.
|
El Presidente del Gobierno Regional
de La Libertad, Dr.Hornero Burgos Oliveros, distinguió al Presidente de Cuba, Fidel Castro Rus y al
Embajador Rogelio Sierra Díaz, por su gran tarea revolucionaria y humanitaria al servicio de las clases sociales
de Cuba y de los países latinoamericanos, por eso distinguió con la Gran
Orden Chan Chan en el Grado de Gran Oficial, acto que se llevó a cabo en la Casa Ganoza Chopitea, antes del siguiente discurso de orden.
|
"Para el Gobierno Regional de La Libertad, es sumamente honroso, dignificante
y estimulante recibir a un representante de la República
de Cuba, al excelentísimo señor Embajador Rogelio Sierra Díaz, y esto aparte de un acto protocolar que nos alberga y
que nos entona para seguir bregando por la construcción de una nueva sociedad, es un acto también de reconocimiento
y amistad.
La República de Cuba, está unido por muchos vínculos a muchas regiones y pueblos del Mundo,
la República de Cuba, desde que fuera rediseñada, reconstruida
y lógicamente dirigida por un revolucionario que preside, Fidel Castro, ha significado siempre un vínculo de unión
con todos los pueblos, razas y clases suprimidas del mundo yeso de por si a nosotros nos compromete.
No es raro, que en los anales de nuestra región y en nuestro país
recordar y consagrar como el hermano pueblo cubano ha acudido cuantas veces lo hemos solicitado, aún recuerdo cuando
hubo el aciago terremoto del '70, el primero en acudir fue el pueblo cubano, no solamente con alimentos y medicinas,
ropa, frazadas, sino también con hospitales, muchos pueblos de nuestra serranía entre ellos mi pueblo de Otuzco, tienen
un hospital gracias a la hermana República de Cuba.
La tierra de César Vallejo, la tierra de Luis Felipe de la Puente Uceda, también tiene un hospital gracias a la República de Cuba en Santiago de Chuco y así cuantas veces la solidaridad internacional
ha sido necesaria para solucionar problemas y conflictos de índole de la humanidad entera ha estado allí la presencia
del Gobierno Cubano.
Yo no voy hacer esta tarde distinciones teolíticas o distinciones
ideológicas porque sobradamente La Libertad conoce mi pensamiento
y mi identificación, como Presidente del Gobierno Regional de La Libertad,
sean o no miembros de mi partido, en esta' representación vengo a agradecer a Cuba, pero también hay un hecho que
definitivamente no puedo dejar pasar por alto, dos hechos, uno regional y nacional y el otro latinoamericano, del vínculo
de amigos cubanos encabezados por Fidel Castro o Ernesto Guevara de La
Serna, amigos que dieron asilo político a nuestros presos políticos del Perú que huyeron de las dictaduras
y que se encontraron probablemente en México se los años '50 cuando se estaba gestando la heroica revolución de
la sierra nuestra.
Allí se encontraron distinguidos peruanos como Valcárcel, como Andrés Towsend,
como Luis de las Casas o como Luis de la Puente y con éste
último hubo una especial relación, no sólo ideológica sino de colaboración.
Hoy en día en el cual estamos un grupo de peruanos empeñados en la devolución
de los restos del Comandante Luis Felipe de la Puente Uceda,
personalidad histórica de La Libertad, no podemos
olvidar los vínculos y sobre todo no podemos olvidar y sobre todo tenemos que decirle gracias a la República de Cuba que en los peores momentos supo acoger a su familia como supo acoger
a nuestros deportados y perseguidos.
Otro hecho ocurrió en el intento democrático que las fuerzas de la
izquierda, las fuerzas progresistas de Chile quisieron hacer para transformar su sociedad mediante el voto universal y directo
tal como les gusta a muchas repúblicas del mundo, en aquella oportunidad el Frente Popular encabezado por Salvador
Allende se alzó con el triunfo parcial que obligó a que el Congreso de la
República lo consagrara como Presidente de Chile, el experimento, las experiencias, los objetivos superiores
de este gobierno que fueron y afianzaron poder popular político y lógicamente conquistando en las ánforas con todos los
valores y los cánones que exigía la democracia representativa solamente duraron tres años al cabo de los cuales
un infausto golpe de estado acabó con la vida de uno de los hombres más egregios de América Latina, también hermano nuestro,
compañero y amigo fue Salvador Allende que este 11 de septiembre se conmemoró un año más de su holocausto.
Esto no es un enlace gratuito ni difícil, sino que estamos
recordando los hitos que hubo a través de la historia de las amistades de Cuba con los pueblos de Latinoamérica.
Dicen que la guerra fría ha terminado, dicen que se ha derrumbado
y que probablemente es así un sistema en el cual hubo fé en muchos pueblos de la tierra, pero con el nuevo
sistema unilateral y con el nuevo sistema en el cual solamente hay un solo polo de poder en el mundo, los problemas de
la unidad se han agudizado y sobre todo el bloqueo infausto sobre Cuba no ha cesado.
Por eso es doblemente, triplemente admirable una república bloqueada
por todos los medios que tiene el imperialismo yanqui y sin embargo sostiene y mantiene y pervive un sistema en el cual
hay un cero por ciento de mortalidad infantil, en el cual hay cero por ciento de analfabetismo y cero por ciento de desnutrición
de los niños.
Afrontan muchos problemas, sí, lo sabemos, no voy a inmiscuirme en los problemas internos de
la política de Cuba con los cuales probablemente podremos discrepar,
pero lo que si no podemos dejar de reconocer es que es un territorio digno, libre dentro de América Latina.
Víctor Raúl Haya de la Torre, uno de los pensadores más importantes de América Latina creador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana y del partido aprista,
en el cual milito, en el cual soy representante regional elegido por el pueblo liberteño, escribió cinco puntos del programa
básico de nuestro movimiento, por una unidad política y económica de América Latina, acción contra todo imperialismo,
por la nacionalización de las tierras e industrias, por la nacionalización del Canal de Panamá y por la solidaridad
de todos los pueblos y razas oprimidas del mundo, bastaría este último tema para sentirme siempre identificado con Cuba.
Y, como no hacerlo en. Momentos en los cuales a. veces
el sistema de salud en el país, que es un buen sistema y que hace los esfuerzos necesarios dentro de sus limitaciones
se ve imposibilitado para tratar ciertas dolencias en los cuales la medicina cubana ha alcanzado renombre mundial
y por ello hay varios casos de niños del pueblo, primero un niño atacado por maxioma tabernoso, una enfermedad que
no es mortal, no es maligna, pero si se da en ciertas partes del cuerpo puede ocasionar un tumor mortal y que aquí fue prácticamente
desahuciado, lo enviamos a Cuba, hicimos las gestiones con el señor embajador, él sin saber y conocer al Presidente Regional
de La Libertad, sin saber si existía un sistema de
salud y sin conocer al niño lo acogieron y al término de unos meses y luego de casi un año el niño ha regresado casi
restablecido y en vísperas de su próximo viaje a Cuba para su recuperación total.
Cómo no reconocer esto, cuando en los ámbitos de la
oferta y la demanda el gramo de interferon vale cerca de ocho o diez mil dólares, y ellos los brindan gratuitamente a los
pacientes, es por ello que este niño Iván Marquina Jiménez y otros pacientes han podido ser salvados y por último el
caso de un escolar, que ya ha sido aprobado en la República
de Cuba nos compromete grandemente porque es un país con todos los problemas que pueda tener un país como el hermano
país de Cuba con el bloqueo incesante, casi militarizada, con todos los problemas que puedan existir y siendo una sociedad
que clama por sus necesidades básicas y por los cuáles a veces hay algunos disconformes, por todo ello hacen
un alto a sus problemas y no aceptan tratamientos que son costosísimos, entonces como no agradecer al hermano
país de Cuba.
Haciendo un alto señor embajador de Cuba Rogelio
Sierra Díaz, aprovechamos vuestra visita inherentes seguramente a vuestra labor, para en nombre de los niños que estaban
desahuciados a quienes ya no podíamos prolongarles la vida o de repente mejorarles su existencia, en nombre de esta niñez,
que tiene el más puro de nuestra sociedad y a las cuales a veces descuidamos por falta de medios, por falta de un sistema
humanitario, quiero agradecerle en nombre de ellos esta labor permanente de humanismo, de amor al prójimo y de un
verdadero cristianismo que practica Cuba.
Esa es la razón, señor Embajador Rogelio Sierra Díaz,
para hoy día condecorarle y distinguirle con la Gran Orden
Chan Chan en grado de Gran oficial, también distinguimos a la hermana República de Cuba, por su valiosa y desinteresada
contribución y por su labor social con los países latinoamericanos, y para mi es un alto honor también para distinguir
al Dr. Fidel Alejandro Castro Russ, en su tarea revolucionaria por su labor humanitaria, el gobierno regional
acuerda otorgar al señor Dr. Fidel Castro Russ, Presidente de la República
de Cuba, la Gran Orden Chan Chan, con Diamantes al máximo
grado, que otorga este Gobierno Regional de La Libertad.
|